Formas de pagos en línea

Formas de pagos en línea - Cómo lidiar con ellos

Comparte esta publicación

No es ningún secreto que cuando se toca el tema de las formas de pago, todavía causa temor e incertidumbre acerca de: ¿Cuál será la mejor manera de procesar pagos recurrentes? ¿De qué se trata todo esto? ¿Cómo funcionan? ¿Qué significado tendrá para nuestros clientes?

El objetivo principal de este artículo es de guiarte e informarte acerca de los aspectos difíciles e importantes de las formas de pago en línea para los negocios con presencia en la red.

Pero antes de empezar, es muy importante estar consciente de que la elección que vas a tomar con relación a la plataforma de comercio electrónico por suscripción será utilizada en tu negocio, y que definitivamente, en caso de cualquier inconveniente, causará un impacto en las operaciones diarias de tu compañía y será un gran problema cambiarlo más adelante. Por lo tanto, vale la pena responder las siguientes preguntas:

¿Qué componentes necesita tu compañía para tomar pagos recurrentes?

En la mayoría de los casos, tu plataforma necesitará 3 o 4 elementos principales, que son:

1. Un software de carrito de compra
2. Un sistema de administración de facturación recurrente (que puede estar integrado con el carrito de compra)
3. Un portal de pagos
4. Una cuenta de comercio (opcional)

¿Qué es un software de carrito de compra?
Es un programa de comercio electrónico que se encuentra alojado en un servidor web que permite a los visitantes de sitio web en específico, seleccionar artículos para comprarlos o para acumular en una lista de artículos para comprar (a través del uso de etiquetas como: “agregar al carrito”, “colocar artículos en el carrito de compras”).
Cuando el proceso de compras es completado, el programa calculará la suma total de la orden, incluyendo tarifas (tales como costos de despacho y traslado) y los impuestos correspondientes.

Estas aplicaciones proveen de un método captar la información de pago del cliente, pero en el caso de las tarjetas de crédito, se dependerá de la aplicación del proveedor del portal de seguridad y del portal de seguridad del pago, con el propósito de proteger las transacciones en línea cuando las tarjetas de crédito sean empleadas.

La mayoría de los software del carrito de compras implementados utilizan cookies de HTTP o cadenas de consulta.

Sin embargo, Los datos relacionados con el carrito de compras son accedidos y utilizados sólo en el mismo momento en que el cliente escoge diferentes artículos del carrito. Al final de la transacción, la información es accedida de nuevo con el propósito ahora de generar una orden incluyendo los artículos seleccionados, y luego realizar una limpieza del carrito.

¿Cómo escoger una plataforma de carrito de compras para negocios por suscripción comercial?

Antes de seguir adelante en el proceso complicado de escoger una plataforma de comercio electrónico, primero se debe tener en consideración algunos factores, tales como, cuáles son las plataformas disponibles que tiene soporte para pagos recurrentes y cuáles no.

Algunas de las plataformas disponibles son:

Cratejoy: Quizás considerada como la mejor opción debido a arquitectura todo en uno que es capaz de operar una plataforma de suscripción comercial con un amplio rango de características enfocadas en el soporte al usuario, las cuales se incluyen: informar a los amigos acerca de campañas, análisis y administración de pedidos.

WooCommerce. Un sistema de carrito de compras con código abierto basado en la plataforma WordPress. También tiene un plugin para suscripción comercial.

Personalizar tu sitio web. La plataforma ideal si deseas construir un sitio de web para un negocio por suscripción empleando tecnología como Ruby on Rails o PHP. Para esta opción, pudiera ser ideal integrarlo con un sistema de administración de facturación recurrente, sin embargo, puede requerir de un trabajo de desarrollo y personalización extensivo.

¿Cómo debo escoger la mejor opción para mi compañía?

Bueno, como este artículo ha sido creado para ayudarte a evitar dolores de cabeza y hacer tu vida más fácil, te recomendamos ampliamente, que tomes tu tiempo para analizar y preguntarte a tí mismo estas tres preguntas:

Pregunta #1 ¿Cómo planeas a recibir tus pagos?
¿Deseas hacer un plan sencillo basado en facturación simple? o ¿Prefieres cobrar por métodos variados? Si tu planes de construir un negocio complejo, probablemente la mejor opción para ti es buscar por una compañía que su mercado principal sea el de softwares como servicio (SaaS), en lugar de portales de pago “híbridos”. Pero si deseas aplicar un plan sencillo de facturación, te verás sorprendido acerca de la rapidez y simplicidad de personalizar los portales “híbridos” para hacer eso.

Pregunta #2 ¿Cuál es tu localización?
Algunos proveedores ofrecen servicios exclusivamente para ciertos países. Por ejemplo, Stripe es disponible sólo para EE.UU y Canadá, mientras que otros, como Paymill se enfocan en Europa. Desafortunadamente, las leyes de procesamiento de pagos son problemáticas y dependerá de que si en la región acepte o no la transacción. Por esta razón, necesitas un plan versátil y conocer cuáles portales de pago y niveles de gestión están disponibles en tu región.

Pregunta #3 ¿Cuánto puedes gastar?
El hecho de que los portales híbridos generalmente no cobran nada extra por suscripción, es sin duda alguna, buenas noticias si planeas hacer algo simple. Pero tienes que pagar algo extra si requieres de los servicios enfocados en suscripciones. Es importante seguir el ejemplo de algunas compañías que tienen una mezcla de cargos por transacciones regulares o mensuales sin tener que pagar nada para poder empezar.

Créditos: Vector creado por – www.freepik.es

Artículos que te pueden interesar

Formas de pagos en línea - Cómo lidiar con ellos
Pagos en línea

Formas de pagos en línea

No es ningún secreto que cuando se toca el tema de las formas de pago, todavía causa temor e incertidumbre acerca de: ¿Cuál será la

Email Marketing
Email Marketing

Plataformas de Email Marketing

El email marketing es una de las acciones que se realizan para gestionar los clientes de una empresa; es un medio de comunicación directa entre

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

Do You Want To Boost Your Business?

drop us a line and keep in touch